Calculadora de Madera

Calcule pies tablares, cantidades de madera y costos totales para sus proyectos de construcción o carpintería

Calculadora de Madera

Número de piezas de madera

Introduzca el precio por pie tablar

Cómo Calcular la Madera

Calcular las cantidades y costos de la madera es esencial para presupuestar proyectos de construcción y carpintería. Nuestra calculadora de madera le ayuda a:

  • Determinar el total de pies tablares de madera necesarios
  • Calcular el costo basado en los precios actuales de la madera
  • Convertir entre diferentes unidades de medida
  • Planificar compras de materiales de manera eficiente

Para usar la calculadora, ingrese las dimensiones (longitud, ancho y espesor) de su madera, la cantidad necesaria y el precio por pie tablar. La calculadora proporcionará instantáneamente el total de pies tablares y el costo estimado.

Fórmula de Pies Tablares

La fórmula estándar para calcular los pies tablares es:

Pies Tablares = (Longitud en pulgadas × Ancho en pulgadas × Espesor en pulgadas) ÷ 144

Por ejemplo, una pieza de madera que tiene 96 pulgadas de largo, 6 pulgadas de ancho y 1 pulgada de espesor sería:

(96 × 6 × 1) ÷ 144 = 4 pies tablares

Si está trabajando con pies en lugar de pulgadas para la longitud, puede usar esta fórmula simplificada:

Pies Tablares = (Longitud en pies × Ancho en pulgadas × Espesor en pulgadas) ÷ 12

Tamaños Comunes de Madera

La madera se vende típicamente en tamaños estándar. Aquí hay algunos tamaños comunes de madera dimensional (nominal vs. real):

Tamaño NominalTamaño Real (pulgadas)Usos Comunes
1×23/4 × 1-1/2Molduras, listones
1×43/4 × 3-1/2Molduras, estanterías, fascias
1×63/4 × 5-1/2Revestimientos, estanterías, molduras
1×83/4 × 7-1/4Revestimientos, estanterías
2×41-1/2 × 3-1/2Estructuras de pared, construcción general
2×61-1/2 × 5-1/2Estructuras de pared/techo, entablados
2×81-1/2 × 7-1/4Viguetas de piso, dinteles
2×101-1/2 × 9-1/4Viguetas de piso, dinteles, vigas
2×121-1/2 × 11-1/4Viguetas de piso, dinteles, vigas
4×43-1/2 × 3-1/2Postes, postes de cercas, construcción pesada

Las longitudes estándar de la madera típicamente varían de 8 a 16 pies en incrementos de 2 pies, aunque algunos proveedores especializados pueden ofrecer diferentes longitudes.

Grados y Calidad de la Madera

La madera se clasifica según sus características de apariencia y estructura. Entender estos grados puede ayudarle a elegir la madera adecuada para su proyecto:

Grados de Madera Blanda:

  • Selecto/Claro: La más alta calidad con pocos o ningún defecto, ideal para carpintería fina y aplicaciones visibles
  • Premium/Mejor: Alta calidad con algunos defectos menores, adecuada para aplicaciones que requieren un buen acabado
  • Estándar/No. 1: Buena calidad con algunos defectos permitidos, adecuada para la mayoría de aplicaciones estructurales
  • Construcción/No. 2: Calidad económica con más defectos, comúnmente utilizada para estructuras básicas
  • Utilidad/No. 3: Contiene más defectos pero sigue siendo estructuralmente sonora, la opción más económica

Grados de Madera Dura:

  • FAS (Primera y Segunda): El grado más alto para madera dura, con al menos 83% de uso
  • Select: Similar a FAS pero permite piezas más pequeñas
  • No. 1 Común (C&BTR): Buena madera con al menos 66% de uso, balanceando calidad y precio
  • No. 2 Común: Calidad económica con al menos 50% de uso, adecuada para muchos proyectos

Elegir el grado adecuado depende de su aplicación específica y si la madera será visible en el proyecto finalizado.

Factores que Afectan los Costos de la Madera

Varios factores pueden influir significativamente en el costo de la madera para su proyecto:

  • Especie de madera: Maderas exóticas o raras típicamente cuestan más que especies comunes como pino o abeto
  • Grado y calidad: Maderas de mayor grado con menos defectos cuestan más
  • Tamaño y dimensiones: Piezas grandes o inusuales pueden tener un premium de precio
  • Secado: La madera secada en horno (KD) cuesta más que la madera verde pero tiene mejor estabilidad
  • Acabado: Madera cepillada (S4S) cuesta más que la madera en bruto
  • Tratamiento: Madera tratada a presión para uso exterior cuesta más que la madera sin tratar
  • Condiciones de mercado: Precios de la madera pueden fluctuar significativamente según la oferta, la demanda y factores económicos
  • Ubicación y fuente: Costos de transporte y disponibilidad local pueden impactar los precios

Estar al tanto de estos factores puede ayudarle a presupuestar eficazmente y encontrar buenas ofertas en su madera.

Consejos para Comprar Madera
  • Inspeccione por defectos: Busque nudos, grietas, torceduras, deformaciones o signos de deterioro
  • Verifique si está recta: Mire a lo largo del borde de la tabla para asegurarse de que esté recta y no torcida
  • Considere la humedad: La madera más seca es generalmente mejor para proyectos interiores para minimizar contracciones o deformación
  • Compre extra: Añada un 10-15% adicional para tener en cuenta desperdicios, errores y defectos descubiertos durante el corte
  • Considere opciones alternativas: Productos de madera diseñada como MDF, contrachapado o madera laminada pueden ser mejores para ciertas aplicaciones
  • Revise el precio por unidad: Compare precios basados en pies tablares para asegurar que está recibiendo un buen valor
  • Planifique sus cortes: Determine cómo cortará las piezas más largas para minimizar desperdicios
  • Compre en la temporada correcta: Los precios de la madera pueden variar estacionalmente; considere el momento de su compra para grandes proyectos
Frequently Asked Questions

¿Qué es un pie tablar?

Un pie tablar es una unidad de volumen para medir madera en Estados Unidos y Canadá. Un pie tablar equivale a 144 pulgadas cúbicas, que es equivalente a una pieza de madera que mide 1 pie × 1 pie × 1 pulgada (12" × 12" × 1").

¿Cómo calculo el costo de la madera?

Para calcular el costo de la madera, primero determine el total de pies tablares multiplicando longitud × ancho × espesor (todo en pulgadas) y dividiendo por 144. Luego multiplique el total de pies tablares por el precio por pie tablar para obtener el costo total.

¿Por qué las dimensiones nominales de la madera son diferentes de las dimensiones reales?

Las dimensiones nominales se refieren al tamaño de la madera antes de que sea secada y cepillada (alisada). Durante el procesamiento, la madera se encoge y pierde aproximadamente 1/4" a 3/4" en cada dimensión. Por ejemplo, una madera nominal de 2×4 realmente mide aproximadamente 1.5" × 3.5".

¿Cuál es la diferencia entre madera dura y madera blanda?

La madera dura proviene de árboles de hoja caduca (como roble, arce y nogal) y generalmente es más densa y duradera. La madera blanda proviene de árboles coníferos (como pino, cedro y abeto) y típicamente es menos densa, más fácil de trabajar y menos costosa. A pesar de los nombres, algunas maderas duras son en realidad más blandas que algunas maderas blandas.

¿Cuánta madera adicional debo comprar para un proyecto?

Generalmente se recomienda agregar un 10-15% extra a sus cálculos de madera para tener en cuenta desperdicio, errores y defectos. Para proyectos complejos con muchos cortes o si eres principiante, es posible que desees agregar hasta un 20%.